Nueva encuesta: Olmedo triplica a Urtubey en el Conurbano
La consultora Federico González y Asociados midió a Olmedo en el conurbano. No le fue nada mal al diputado nacional por Salta Somos Todos. 5,8% de intención de voto en el principal distrito electoral del país. Mejor que a varios dirigentes bonaerenses instalados hace años entre ellos dos ex gobernadores (Scioli y Felipe Solá). Mejor que al principal referente de la izquierda (Del Caño). Y mucho mejor que al propio Juan Manuel Urtubey (1,7%) quien desde que ganara su tercera gobernación de Salta en 2015 se embarcó en una denodada campaña de instalación mediática nacional para ser presidente. Los números fueron publicados por La Nación en su edición de ayer y se suman a los de otra consultora que midió la Capital Federal la semana pasada con un común denominador: Olmedo duplica a Urtubey en intención de voto para presidente en Buenos Aires y lo triplica en Provincia.
Un baldazo de agua fría, o un baño de realidad más bien. Así cayó la semana pasada en las huestes del poder salteño la encuesta que ubicaba en Capital Federal al gobernador Juan Manuel Urtubey muy rezagado respecto de su comprovinciano el polémico diputado nacional Alfredo Olmedo.
Los fríos números de la consultora Raúl Aragón & Asociados hablaron por sí solos: un 7,8% de los habitantes del segundo distrito electoral del país se inclinan por el “amarillo” (así define el común de la gente al excéntrico legislador salteño por su vestimenta).
En un punzante análisis publicado en el sitio Salta Informa y que reprodujéramos íntegramente días pasados en nuestra edición digital, el colega Federico Pérez Córdoba advertía que mientras Olmedo a sólo días de haberse lanzado –y a los ponchazos por cierto- como aspirante a la primera magistratura registraba tales cifras en la consideración de la población de la ciudad más grande del país, Urtubey, que desde hace un par de años viene tejiendo una cuidadosa urdimbre para instalar su imagen en los medios nacionales apenas movía el amperímetro, según la consultora Reyes Filadoro, con un magro 4%.
Fría matemática que dejó no menos helados a los “cráneos” del entorno del tres veces electo gobernador de los salteños, expertos, analistas, amanuenses, etc. que ni lerdos ni perezosos corrieron a por alguna medición que contrarrestara lo que para ellos era un muestreo tendencioso, a pesar de ser Aragón un consultor serio y respetado. Y que exacerbara los ánimos del “jefe” quien con evidente malestar salió a intentar contrarrestar, o a responderle elípticamente a Olmedo, como quedó evidenciado, lo que ya se expandía como virus tanto en los medios convencionales como en la redes: que en el sencillo razonamiento popular, Olmedo lo dobla en intención de voto.
Así, sacaron de la galera como por arte de magia una medición de una consultora llamada Elipsis que le daba a su cuidadosamente moldeado candidato un tercer puesto con un llamativamente alto 15% detrás de Cristina y Macri.
Pero poco duraría el “efecto” Elipsis.
Sería La Nación, nada más ni nada menos, uno de los medios que más ha mimado a Urtubey en los últimos tiempos (y también a su hermano menor, el referente de la UIA, José) el encargado de darle certidumbre a la especie echada a rodar la semana pasada a partir de la medición de Raúl Aragón, esta vez con una encuesta de Federico Gonzalez & Asociados realizada en el mayor distrito electoral de la Argentina: El Conurbano bonaerense.
En la nota publicada ayer en la sección política del diario de los Mitre titulada El curioso deseo de Grabois sobre Larreta, el palpito electoral de Kicillof y cuánto mide Olmedo en el conurbano, de acuerdo a los números que arroja la consultora de marras el millonario sojero triplica y un poco más en intención de voto a Urtubey con 5,8% contra 1,7%.

La nota de la Nación:
Miden a Olmedo en el conurbano: la consultora Federico González midió la intención de voto a presidente del diputado nacional por Salta Alfredo Olmedo en el conurbano bonaerense. Según la última encuesta realizada la semana pasada, el legislador tiene un 5,8% der intención de voto. Lo superan Cristina Kirchner (30,9%) Mauricio Macri (27,1%) y Sergio Massa (15,1%)
El sondeo se realizó en forma presencial con residentes del primer y segundo cordón del conurbano (400 casos) y a través de un cuestionario. Según esa medición, Olmedo tiene más respaldo en el conurbano que Nicolás del Caño (2,9%), Daniel Scioli (2,8%) o Felipe Solá (2,6%).
La consultora también les preguntó a los encuestados a quién apoyaría en caso de que Cristina Kirchner no fuera candidata. En este caso Macri lidera la intención de voto con un 25,9% seguido por Massa y Scioli.
Olmedo, que dijo que aspira a competir en los comicios de 2019 tras el triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, quedó involucrado hoy en un accidente fatal en la autopista Dellepiane y fue imputado por homicidio culposo.
¿Y ahora qué pasa, eh?
Evidentemente, a pesar de la laboriosa estrategia mediática basada en melosas entrevistas que “generosamente” los principales medios nacionales le “conceden” a nuestro gobernador, donde procura mostrarse como el más pulcro y presentable de los aspirantes al sillón de Rivadavia en 2019, la opinión pública a Urtubey le cree poco.
En la vereda de enfrente, con un discurso básico que muchos catalogan de troglodita y reaccionario, el diputado Olmedo es maltratado por los mismos periodistas y panelistas que miman al gobernador de Salta hasta el asqueo. Lo menos que le dicen es impresentable. Sin embargo, su inserción en la sociedad crece. O lo que es lo mismo: La gente le cree más a Olmedo que a Urtubey.
Si la medición de Capital Federal hizo saltar la térmica de la “craneoteca” U, los números del conurbano de seguro quemaron la instalación del laboratorio.
¿Cómo reaccionarán ahora los gurúes juanmanuelistas?
¿Habrá un nuevo contrataque “elíptico”?
Los números pueden manejarse, al decir de los allegados al poder, quienes memoriosos recuerdan que “en 2007 ganamos dibujando encuestas”.
Pero lo que no pueden negar es que “trabajados” o no, siempre reflejan algo de los encuestados. Estados de ánimo. Broncas. Reacciones. O lo más simple: A quién le creen más.
No son otra cosa que “datos objetivos de la realidad”, como reza la muletilla con la que JMU se manejó a lo largo de su prolífica carrera política.