La bipolaridad al poder

Urtubey: De la Madre Teresa a la ira
Mi más enérgica condena a todo tipo de agresión en campaña por más grandes que sean las diferencias.
Juan Manuel Urtubey @UrtubeyJM · 1 de may. 77 retweets 50 favoritos
Seguramente informado por sus servicios nada secretos del intento de agresión en la vallista localidad de San Carlos a Juan Carlos Romero, el gobernador Juan Manuel Urtubey se inspiró este 1 de Mayo Día del Trabajo para enviar un mensaje ultra pacifista en el marco de una campaña electoral que en los hechos no demuestra lo mismo… precisamente de parte de su gobierno y su alianza electoral pluri doctrinaria.
Vía twitter como corresponde a los jóvenes cibernéticos modernos, motoqueros, románticos y demás atributos, Urtubey volvió a abrevar su pensamiento en quien él mismo llama y proclama como “mi amada Madre Teresa” (de Calcuta es de suponer pues también podrían ser la de Ávila, o María de la Cruz, o de Jesús de los Andes, o de Lisieux, o del Niño Jesús o de la santa Faz o simplemente Santa Teresita…) y escribió:
Juan Manuel Urtubey @UrtubeyJM · 1 de may.
Mi más enérgica condena a todo tipo de agresión en campaña por más grandes que sean las diferencias.
Hasta aquí, una historia de maravillas; y para quienes lo conocen más que el común de los mortales, seguramente hasta conmovedora. Y espiritual.
Eso sí, dicho esto sin olvidar que Urtubey no tuvo la misma sensibilidad y responsabilidad como gobierno ante el repudiable criminal ataque de una patota de pegatineros oficialistas contra el dirigente opositor renovador Carlos Marín, al que le rompieron el cráneo de un balazo o de un piedrazo. Patoteada de la que se salvó de milagro.
Pero hete aquí que como generalmente sucede con las bondades de los seres humanos, nunca falta el momento en el que el diablo –cabe la expresión- mete la cola.
Y así fue como en cuestión de horas no más esa “mi más enérgica condena a toda agresión en campaña…” degeneró en un gracejo vil cuando el mismísimo Juan El Bueno del comentado twitter se desbocó en un breve contacto con el periodista Daniel Salmoral en FM Pacífico para atacar a su ahora enemigo, Juan Carlos Romero, descalificándolo como el del gobierno más insensible y corrupto de la historia de Salta (SIC).
¡Vaya manera de apaciguar los ánimos que los mediocres suelen exacerbar hasta caer en la violencia que en un tris pasa de la verbal a la física!
¡Y –dicho sea de paso- vaya coherencia con lo que el propio Urtubey dejó como parte de su legado para la historia en aquella su obra cumbre político-literaria que tituló “Sembrando Progreso – Claves para el desarrollo de Salta”! (Víctor Manuel Hanne Editor 240 páginas). Por ejemplo en aquel enésimo párrafo laudatorio de Juan Carlos Romero gobernador que decía:
"... Por eso, en mi criterio, la más importante de las acciones de gobierno de J.C. Romero fue y es la elaboración, paso a paso, de un proyecto político que nos incluya a cada uno de los ciudadanos de esta tierra… En este contexto no puedo dejar de reflexionar que el tamaño de la empresa a la que estamos convocados es un llamado de la historia…”
La pregunta del periodista que incomodó e hizo estallar el equilibrio que un gobernador debe ostentar como virtud y hasta como obligación, estuvo referida a una investigación de la Universidad Nacional de Salta y el CONICET que desnudó la triste realidad de un 40 % de índice de pobreza. Es decir, entre las primeras del pavoroso ranking.
Notoriamente incómodo e iracundo, Urtubey, que había concurrido a un acto más de campaña que de gobierno donde felicitó a juveniles futbolistas locales que triunfaron en un amistoso contra la selección de la AFA que se prepara para el mundial sub 20, ensayó así una vana defensa. Lea, caro, leal y constante lector:
Lo saco del fútbol gobernador… ¿Qué significa para usted, ése informe de nuestra universidad y el CONICET sobre un 40 % de pobreza en Salta…? preguntó con agudeza el periodista.
--- Significa que hay que trabajar más… Yo no voy a sentarme a discutir indicadores… Es una inmoralidad sentarse a discutir indicadores… Una de las de las acciones y de los esfuerzos más fuertes que he llevado yo adelante en la provincia es sacar a los salteños de la pobreza, de la injusticia y de la situación en que nos ha dejado uno de los gobiernos más insensibles y más corruptos de la historia de salta que fue el gobierno de Romero… Entonces yo voy a seguir trabajando. Si el indicador nos dice que son 10, que son 20 o que son 40 no me importa… lo que sea no me importa… Sé positivamente que estamos en el camino correcto porque estamos disminuyendo la pobreza en Salta…
Permítame doctor… los datos de desnutrición de Chaco también generaron mucha angustia, pero acá se creó el Ministerio de la Primera Infancia… ¿Ya empezó a dar algún tipo de resultados importantes esa creación del ministerio?
--- El resultado estructural lo vamos a empezar a ver en 20 años… Porque en la Argentina hay que empezar a pensar así; hay que escuchar a los que saben… Mientras tanto, hay que empezar a elaborar políticas públicas y eso es lo que estamos haciendo.
Así, en otro impúdico relajo a la inteligencia de los salteños, Urtubey creyó engañar a su imaginaria aldea predicando que en 20 años se podrá convertir por fin en realidad la Esperanza Prometida… ¡hace ya ocho más otro cuatro posibles con él al timón de la salvadora Arca de Juan!
Y téngase en cuenta que no es sólo un mensaje en solitario de un providencial elegido de Dios, sino que también es el que ha ordenado predicar a sus discípulos leales antiguos y novísimos de lealtades sucesivas, advirtiendo por sobre todas las cosas que el Demonio opositor también conocido como Júcaro es quien representa “el pasado”.
Discurso que inclusive se convirtió en publicidad, con voz e imagen de candidatos que hasta llegaron a ser ministros precisamente en ése nefasto “pasado”. Además de –hasta horas antes de estas elecciones- durísimos opositores al modelo argentino-venezolano de Cristina y de su delegado en Salta, el gobernador.
Pasado infame, de atraso y miseria que nada hizo por Salta. Ni siquiera una obra maravillosa como la rotonda camino a San Lorenzo o el Parque del Bicentenario; y mucho menos una transformación productiva como la instalación de Austin para proteger el Río Juramento y todo el medio ambiente de esa región, ni de ningún orden.
Y que en materia de viviendas cayó en el pecado mortal de llegar a hacer un barrio VIP casi exclusivamente para amigos y funcionarios en la privilegiada zona camino a San Lorenzo. Todo esto, entre otras tantas bondades sobre las que hoy el gobernador sostiene su campaña.
Poco faltó para endosarle también al Satanás la autoría de otra obra cumbre de gobierno que hizo retroceder a Salta al oprobioso primer mundo del conservadurismo –o sea allá por la verdadera década infame de nuestra historia- que hoy se llama Voto Electrónico. El tan sospechoso como oneroso sistema que hoy, a juicio de muchos salteños y argentinos de otras provincias, quedará para la historia como el Fraude Electrónico. El mismo que desecharon por oscuro muchos países del mundo.
Las ciencias médicas enseñan que el trastorno bipolar o psicosis maníaco-depresiva es una enfermedad mental caracterizada por una alteración del estado de ánimo que se presenta en forma de ataques o episodios de enfermedad que pueden ser de manía, caracterizada por una elevación patológica del humor e hiperactividad; de depresión, con tristeza o melancolía patológicas y, ocasionalmente, en forma de episodio mixto, consistente en una mezcla de síntomas maníacos y depresivos.
Por su parte, la psicología define que el trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por presentar una gran necesidad de admiración, un sentimiento de grandiosidad, y la incapacidad de experimentar empatía por los demás.
Estos sujetos tienen una autoestima muy vulnerable frente a la crítica… Los sujetos que sufren de este trastorno, poseen un desmesurado sentido de su propia importancia, exagerando sus logros y capacidades. Esperan que se los considere superiores, sin que sus logros lo ameriten.
Viven enfrascados en fantasías de éxito ilimitado, belleza, amor, poder…
Son pretenciosos, exigen admiración excesiva, sacan provecho de los demás para alcanzar sus metas, suelen envidiar a los demás, o creen que los demás los envidian, presentan comportamientos soberbios.
No toleran las críticas y en ocasiones reaccionan con furia y de manera desafiante. No aceptan sus propios defectos o limitaciones.
Los individuos con trastorno narcisista de la personalidad, asumen de buen grado que los demás adjudiquen valor exagerado a sus actos y se sienten sorprendidos cuando no reciben alabanzas.
En su auto sobrevaloración, se encuentra implícita una devaluación de los demás. Su autoestima es muy vulnerable, y por tanto, son extra sensibles a la crítica o la frustración. Las críticas, los hacen sentir humillados, vacíos, degradados, lo que puede ocasionar su retracción social.
En general no perciben que los demás tienen sentimientos y necesidades, y cuando los reconocen, suele ser con menosprecio, por considerarlos signo de debilidad.
Si lo proclamado con firma, fotografía y sello en aquel “Sembrando Progreso” y la caracterización que hoy hace el autor del libro y actual gobernador Juan Manuel Urtubey de aquella década para él ahora infame no constituye una expresión de bipolaridad o de una amañada amnesia, raspando pasa.
Pero lo que es seguro es que el conjunto de la sociedad no soporta a los políticos que, imaginándose bendecidos con el Óleo Sagrado de Samuel caen en el Cesarismo, gravísima -y en estos tiempos frecuente- deformación de las democracias.
Para comprobarlo basta con mirar los espejos de nuestro presente.
El espejo Nacional y el espejo provincial.
Idénticamente K.