top of page

Macri gritó el “¡Sí se puede...!” en Salta, junto a Romero, Nanni… (y sin Sáenz)


En una clara reafirmación de la fuerte tendencia antikirchnerista demostrada en Salta en las recientes PASO, donde la alianza multipartidaria liderada por los peronistas Gustavo Sáenz, Juan Carlos y Bettina Romero y el radical Miguel Nanni entre otros infligieron una dura derrota del orden de los 20 puntos a los Cristinistas Sergio Leavy y Miguel Isa juntos, como así también al controvertido bolsonarista Alfredo Olmedo y demás participantes de esas primarias, este jueves Mauricio Macri pegó su grito de campaña ¡Si se puede…! en estas tierras de Güemes, del Señor y la Virgen del Milagro y de poetas y cantores.

La convocatoria, inscripta en la gira programada por el macrismo para treinta ciudades del país, tuvo una masiva respuesta de salteños que colmaron las amplias adyacencias del monumento de Güemes para sumarse a la consigna del entusiasmado y convencido presidente de los argentinos de que el cachetazo de las PASO presidenciales de Agosto puede “darse vuelta” como insistentemente se canta en cada encuentro de esta gira.

Romero, junto a su esposa Bettina Marcuzzi, el radical Nanni y por el gobierno el Jefe de Gabinete de Urtubey Baltasar Saravia, constituyeron el comité de bienvenida en el aeropuerto, donde se confirmó lo que los analistas políticos y periodistas especulaban coincidentemente: la ausencia de Gustavo Sáenz, intendente de los mimados por el macrismo en la siempre discrecional distribución de obras, programas y asistencias variadas desde el poder de turno nacional de este país federal en la declamación pero probada e históricamente unitario en el trato de la Nación hacia las provincias.

Las especulaciones sobre la notoria ausencia se anotan en el anecdotario de la política minúscula (si se la relaciona con el interés mayor de una elección presidencial) como lo sería en este caso la “necesidad” de preservar los números del reciente éxito electoral que deberá confirmarse y más aún incrementarse en las elecciones provinciales de noviembre.

Va de suyo que también tornaba esperable la no recepción del presidente en campaña el anuncio de Sáenz ya triunfante en las PASO, anticipando que como gobernador trabajará “con quien resulte ser elegido presidente”. Una posición harto discutible desde el punto de vista del sello partidario que debe ostentar con orgullo todo gobernante aquí o en cualquier lugar en democracia, sin que ello implique obstáculo para relacionarse con un poder central que bien puede resultar de otro signo. Convivencia y madurez republicana que le llaman.

Pero sigamos con la marcha macrista por estos lares que, vale mencionarlo por la proximidad geográfica, se repetirá en Jujuy el próximo 21, ya en la recta final de la campaña.

El presidente, cuyo rostro muestra el cansancio de semejante esfuerzo que le demanda el ejercicio de su cargo sumado ahora el de tan intensa actividad proselitista en pos de su segundo mandato, no sólo vino para la tribuna en el Monumento a nuestro prócer, a quien obviamente Macri homenajeó por sus luchas que sin duda alguna –subrayó- también tuvieron como energía decisiva la convicción de que sí podía alcanzar la victoria en los altos objetivos de la Patria.

Previo al multitudinario encuentro con los salteños, visitó el NIDO del Mollar en Chicoana y luego, en la capital, mantuvo un encuentro en dependencias del Ministerio de Educación de la Provincia con finalistas del programa Maestros Argentinos, donde un grupo de docentes y simpatizantes le brindaron una cordial bienvenida.

La arenga ante una multitud: “Güemes nos tiene que inspirar a todos; él sí que pudo…”

Ya en el centro de la convocatoria, donde momentos antes de su acceso al palco escuchó los breves mensajes de sus aliados en Salta, el peronista Juan Carlos Romero y el radical Miguel Nanni, el presidente dio su discurso, que en esta gira se caracteriza por su tono coloquial y lógicamente enfatizando en las obras realizadas y en ejecución en este primer mandato.

En ese eje temático el mensaje asumió su tono autocrítico reconociendo que el peso de la crisis que afronta la Argentina afectó severamente la economía de todos los argentinos y particularmente la clase media y los sectores más postergados. Ante ellos, hoy, la promesa para el nuevo mandato al que aspira es el de medidas económicas concretas que alivien la pesada carga, en una gestión de probada transparencia y de irrenunciable lucha contra la corrupción, la delincuencia, y con toda decisión contra el narcotráfico. “No hay moral que justifique vender drogas…” remarcó en una clara alusión a la infortunada manifestación del candidato kirchnerista a la gobernación de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof que mereciera durísimas críticas.

Y agregó: “Veo la fuerza de la Argentina en todos ustedes. Veo el poder del país. Ustedes son mi inspiración”, dijo Macri felicitando a los salteños “por estar aquí defendiendo sus convicciones…”Gracias por salir a la calle para decirme que no estaba solo… Hoy vine acá para decirles que ustedes no están solos... Miren a su alrededor, miren cuántos somos. Cada vez somos más. Porque no nos vamos a resignar. Porque este es nuestro país. Porque amamos este país. Y creemos en nuestros valores” “Nos une querer cuidar la democracia, nos une querer vivir en paz, nos une la honestidad. Nos une amar y querer vivir en libertad, nos une querer construir y no destruir. Nos une el querer dejarles un país mejor a nuestros hijos… Nos une el no a la impunidad”

Al cerrar el acto, Mauricio Macri se mostró evidentemente impactado y su saludo gestual y en silencio fue prolongado, con ganas de quedarse como lo dijo. Inspirándose para concluir volviendo a la figura de nuestro héroe gaucho Miguel Martín de Güemes al que trajo a la memoria con una contundente frase: “El monumento de este grande nos tiene que inspirar a todos. Porque él sí que pudo. Este va a ser un octubre inolvidable”

“Se puede evitar que vuelvan el caos, el desorden y la violencia”

Juan Carlos Romero: ¡El kirchnerismo no va a volver!​​​​

El senador nacional Juan Carlos Romero participó esta tarde de la marcha #SíSePuede que encabezó el presidente Mauricio Macri en el monumento al general Martín Miguel de Güemes: “Se puede evitar que vuelva el caos, el desorden y la violencia”, dijo el legislador que busca ser reelegido en su cargo en las próximas elecciones del 27 de octubre.

“El día 27 es un momento importante en la historia del país: hay dos concepciones y nosotros preferimos quedarnos con esta antes que el desorden”, dijo el legislador. Y sentenció: “El kirchnerismo no va a volver. No van a volver”.

“Quiero decirles que si están asustando a la gente ya con las amenazas de reforma constitucional, con la amenaza de perseguir jueces, de liberar a los que están en prisión, el Frente de Todos quiere venir por todos nuevamente: no lo vamos a dejar”, declaró.

“Sabemos que hay mucha gente que tiene dificultades, que pasa por problemas y el presidente Macri está haciendo los cambios necesarios para hacer más llevadera la situación. Nadie hace magia, no van a venir a hacer magia, no creemos en la magia”, señaló.

El senador nacional además se mostró a favor de la vida y la familia y recordó que el año pasado votó en contra de la iniciativa que buscaba aprobar el aborto legal. “Quiero decir que en el Senado yo nunca vi a un legislador de Cambiemos que haya sido presionado para que vote a favor. El presidente también defiende la vida y la familia”, dijo. Por último, señaló que junto a la fórmula Macri - Pichetto se van a garantizar las obras que Salta necesita para “volver a levantarla”. “Salta tiene que volver a ser la provincia que queremos, solo vamos a hacerla con Mauricio Macri”, declaró.


Síguenos...
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
 Artículos Recientes
bottom of page