top of page

"Estoy de acuerdo con el 2x1 de la Corte si el fallo está ajustado a la ley"

Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, se refirió al fallo de la Corte Suprema que declaró aplicable hoy el 2x1 en un caso de delitos de lesa humanidad y aseguró que está de acuerdo con la determinación "si el fallo está ajustado a la ley".

"Yo acato lo que dijo La Corte Suprema sobre el 2x1", dijo la máxima autoridad nacional en temas de Derechos Humanos, en diálogo con el programa Detrás de lo que Vemos que transmite AM 750. Además, pidió "más tiempo" para analiza los alcances del caso.

"Estoy de acuerdo con el 2x1 de la Corte si el fallo está ajustado a la ley. Hay que ser respetuosos del fallo de La Corte al respecto. Por sobre todos nosotros está el marco regulatorio de la ley", añadió.

"Permanentemente estoy condenando lo que fue el proceso sistemático de desaparición, tortura y muerte" de los años de la dictadura. "Es necesario que se rompa el pacto de silencio entre los militares, y que den la información que tienen", agregó. Pero dejó claro que esto es "independiente de la Justicia, que tiene que ir trabajando y tomando decisiones con total independencia".

El fallo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, declaró aplicable el cómputo del 2x1 para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el Hospital Posadas, en el oeste del Gran Buenos Aires.

La decisión de la mayoría constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo y se aplica "siempre" a todos los delitos, sin distinción alguna.

Con este argumento, declaró aplicable en el caso del represor condenado Luis Muiña la Ley 24.390 (conocida como 2x1), que estuvo vigente entre 1994 y 2001, cuando fue derogada, y que computa dos años por cada uno efectivamente preso a partir de los dos años de prisión preventiva.

Lorenzetti y Maqueda, en disidencia

En disidencia, votaron en minoría los jueces Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte, y Juan Carlos Maqueda, quienes argumentaron que ese beneficio no es aplicable a los condenados por delitos de lesa humanidad.

El fallo de la Corte Suprema fue dictado en el caso del represor Muiña, en la causa "Bignone, Benito A. y otro s/recurso extraordinario", por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Hospital Posadas, en el partido bonaerense de Morón.

Condenado a 13 años de prisión, Muiña integró durante la dictadura la patota parapolicial que se organizó bajo el nombre de "Swat", integrada por una decena de personas y que operó dentro del Posadas, donde creó el centro clandestino de detención conocido como "el chalet".

En el fallo divulgado hoy por el Centro de Información Judicial (CIJ), la mayoría del Máximo Tribunal sostuvo que el Estatuto de Roma, instrumento jurídico destinado a juzgar a acusados por delitos gravísimos tales como genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad, "incorpora el principio de la ley más benigna" y su carácter imperativo.

Para Lorenzetti y Maqueda, en cambio, sobre los delitos de lesa humanidad "no se ha dado ningún cambio en la valoración", son de carácter permanente y, "si durante su lapso de consumación rigieron dos leyes, no se trata de un caso de sucesión de leyes penales (hipótesis del artículo 2 del Código Penal, donde se debe aplicar siempre la más benigna), sino de coexistencia de leyes".

Acusó al Gobierno de Mauricio Macri de estar detrás de la decisión del máximo tribunal

Carlotto: "Este 2x1 aprobado

por la Corte es abominable"

"Estoy mal. No acabo de reponerme de lo que dijo la Iglesia cuando ahora me entero de este dos por uno aprobado por la Corte que es abominable", dijo enojada una verborrágica Estela de Carlotto que acusó al Gobierno de Mauricio Macri de estar detrás de la decisión del máximo tribunal de avalar el beneficio del 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad.

La titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, agregó en una entrevista radial: "Estamos en un país de trastornados. Lo lamento por Elena Highton de Nolasco. Si vivimos bajo presiones para mantener el status que pongan un kiosco y que vendan golosinas".

"Esto es una estafa, no sirve para nosotros. Es una estafa a la moral de la sociedad. En esta administración no sólo nos están destruyendo en la economía, sino también en la moral y la física", agregó Carlotto que adelantó que harán presentaciones en organismos internacionales para revertir el fallo de la Corte.

Luego explicó: "En esta lucha que tanto falta todavía es lamentable que tengamos estos retrocesos. Quieren borrar la historia. Tenemos un Gobierno de ladrones, incompetentes y mala gente. Esto no es malo para nosotros, es malo para sus hijos".

"No existe la independencia de la Corte Suprema. Ahora quieren fusilarnos con este fallo del 2x1 Les mando un mensaje directo a la gente de la Corte y de este Gobierno: ", concluyó.


Síguenos...
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
 Artículos Recientes
bottom of page