"La autora de toda la locura era esa mujer, Cristina Fernández de Kirchner…
Las frases más polémicas de la declaración del espía Stiuso
El ex director de operaciones de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Antonio “Jaime” Stiuso, declaró ayer que creía que la muerte del fiscal Alberto Nisman estaba “íntimamente vinculada al trabajo que estaba realizando”. El ex hombre fuerte de la ex Side y mano derecha de Nisman en la UFI Amia declaró ayer como testigo durante casi 17 horas en el despacho de la jueza Fabiana Palmaghini, quien se declaró incompetente de seguir al frente de la investigación de la muerte de Nisman.
A continuación, algunas de las revelaciones que hizo Stiuso.
► "A Nisman lo mató un grupo relacionado al gobierno anterior por la denuncia que hizo contra la ex presidente Cristina Kirchner. La muerte de Nisman está atada a la denuncia que él hizo".
► "Quisieron simular un suicidio y lo hicieron mal, los que tenían que custodiar a Alberto no lo hicieron".
► "No se me cruza por la cabeza que Alberto se haya suicidado. Le gustaba mucho su trabajo, nunca hubiera podido suicidarse. No era temeroso. Él iba adelante, él avanzaba siempre".
► "La autora de toda la locura era esa mujer, Cristina Fernández de Kirchner, (Carlos) Zannini y Aníbal Fernández, que hacía la parte mediática; todo el resto eran monos que bailaban su música".
► "La ex presidenta decidió negociar el pacto con Irán y le ordenó a la Side que deje de aportar pruebas o información a la causa Amia".
► "En el 2012, Larcher me llamó por indicación de la ex presidenta y me pidió que no aporte más elementos a la causa que involucraba a Irán. Desde ese momento, el Gobierno no hizo otra cosa más que obstaculizar nuestra tarea. Incumplimos la orden de Larcher. Nisman siempre siguió investigando".
► "Los autores de los dos atentados fueron iraníes junto con Hezbollah. Los dos atentados fueron porque la Argentina incumplió la promesa de entregar una planta de agua pesada"
► "No lo conozco a Diego Lagomarsino. Me pareció muy sospechosa la entrega de un arma. No tiene ninguna lógica que Alberto hubiese pedido un arma para proteger a su hija".
► "El día que apareció muerto Nisman (el domingo 18 de enero de 2015) a las 4 de la tarde, la Side ya estaba preguntando a Migraciones sobre mis movimientos".
El defensor de las hijas de Nisman, Federico Casal, contó cómo fue la declaración del ex espía
"Stiuso dijo que los interesados en la muerte fueron Cristina, Aníbal y Zannini"
Cristina Kirchner, Aníbal Fernández y Carlos Zannini. El tridente del poder kirchnerista fue el "más interesado" en la muerte del fiscal Alberto Nisman,según contó hoy uno de los abogados de la querella que ayer participó en la declaración del ex espía Antonio Stiuso.
Según relató Federico Casal, uno de los abogados de las hijas de Nisman, el otrora poderoso agente de la ex SIDE vinculó la muerte del fiscal con los estamentos más altos del gobierno anterior, como revela el diario LA NACION.
"Stiuso dijo que los interesados en la muerte de Nisman eran la doctora [Cristina] Fernández de Kirchner, [Carlos] Zannini y Aníbal Fernández", explicitó Casal en diálogo con el canal TN. Se refirió así a la ex presidenta, su secretario de Legal y Técnica y su último jefe de Gabinete.
El letrado, sin embargo, admitió que Stiuso no dio detalles de cómo la ex presidenta habría "ordenado" la muerte de Nisman, pero dijo: "Aportó pruebas de contexto, se refirió al contexto".
Como informó LA NACION en su edición impresa, las "pruebas de contexto" que dio Stiuso para sostener su acusación se basaron en la orden del kirchnerismo para que Nisman no investigara más la responsabilidad iraní en la voladura de la AMIA a partir del giro de la Casa Rosada que, en su momento, se alineó con Irán.
Entonces, según Casal sobre la declaración de Stiuso, cuando Nisman se negó a acatar esas órdenes hubo tres hechos clave en la antesala a su muerte: el primero, el asesinato del agente de la SIDE Pedro Viale, "El Lauchón", en un operativo en su casa; el segundo, la desaparición de Alfonso Severo, testigo en el crimen de Mariano Ferreyra; y tercero, el atentado que sufrió Javier Fernández, el auditor general de la Nación.
"La muerte [de Nisman] se produjo a causa de que Nisman no había hecho caso de las directivas de la Presidencia", concluyó Casal.
El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex SIDE) dijo que el ex espía "es un personaje nefasto"
Oscar Parrilli: "Stiuso es un psicópata mentiroso"
El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex SIDE) Oscar Parrilli calificó de "psicópata mentiroso" al ex espía Antonio "Jaime" Stiuso , y aseguró que su declaración judicial, en la que sembró dudas sobre el rol de funcionarios kirchneristas en la muerte del fiscal Alberto Nisman , "es una operación política y mediática".
"Este es un personaje nefasto, es un psicópata mentiroso", cuestionó el ex funcionario, quien sostuvo que tanto Stiuso como el técnico informático Diego Lagomarsino "son los que tienen que dar información sobre la lamentable muerte de Nisman".
Parrilli también repudió que el ex espía "le mienta descaradamente" a la jueza Fabiana Palmaghini, mientras que ella "no se dedica a comprobar si es cierto, y la procesa a la fiscal (Viviana) Fein dando por cierto lo que dice Stiuso".
"Qué privilegios tiene este hombre (por el ex agente) ante los jueces federales, qué pasa, por qué le tienen tanto miedo, por qué no actúan", planteó Parrilli, quien insistió en que "el jefe de Nisman era Stiuso, que era el que le preparó la denuncia" contra la ex presidenta Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento.
"Lo que motivó que Nisman presentara la denuncia en el momento en que la presentó fue la decisión de la (ex) presidenta de remover de su cargo a Stiuso", expresó el ex funcionario, quien remarcó que los "únicos que se beneficiaron con la muerte de Nisman son los que llevaron adelante el atentado a la AMIA".
"Esto es una operación mediática y judicial que es rayana a la locura", enfatizó Parrilli en diálogo con radio Del Plata, cuando fue consultado por las últimas declaraciones del ex agente. Al respecto, opinó que "el cambio de actitud" de la jueza Palmaghini, quien se declaró "incompetente" en la causa, "es sorprendente, es una degradación de algunos jueces rayana en la locura total".
"Yo siempre vuelvo"
Parrilli también aseguró que desde el kirchnerismo son "los más interesados, los primeros en querer saber cómo murió el fiscal Nisman, si lo mataron", y añadió que "Stiuso es una gran embaucador, un encantador de serpientes, un manipulador de personas".
"Seguramente este año que estuvo fuera del poder se debe haber agravado su psicopatía, su locura demencial", embistió el ex titular de a AFI, y aseguró que "Stiuso se la pasó 20 años tratando de que no se sepa qué pasó con el atentado a la AMIA".
Parrilli contó que cuando apartaron de su cargo al ex espía, a fines de 2014, "en tono amenazante dijo 'yo siempre vuelvo'" y advirtió que está "seguro que cuando lo echaron puso en marcha la denuncia contra la (ex) presidenta".
En este sentido, sostuvo que "la desazón cuando lo sacamos (a Stiuso) de la SIDE es porque se le terminaba la posibilidad de seguir manteniendo todo para que no se supiera nada" del atentado a la AMIA .
"No puede ser que no haya un juez que busque la verdad, que no se deje extorsionar, que no se deje captar y manipular por este hombre. Ahora se va a ir libremente a los Estados Unidos porque dice que va a pedir asilo", sentenció.
"Justicia macrista"
Consultada sobre si cree que hay una intención del Gobierno se meter presa a la ex mandataria, respondió "estarán buscando eso" y arremetió contra la "Justicia macrista" al cuestionar que "primero condena y después busca el delito".
"Lo de (Claudio) Bonadio por el dólar a futuro... La citan a la (ex) presidenta el 12, 13 de abril y el 14 de abril vence el plazo con los fondos buitre. Una gran pantalla de disuasión de lo verdaderamente importante que pasa en la Argentina", reprochó. (Fuente: Agencia DyN)