Milagro Sala: ¡Morales no nos asusta, no nos va a doblegar!
La Tupac no acató el ultimátum del gobernador y redobló la apuesta

El jueves a las 00:00 hs venció el plazo puesto por el Gobierno para que se levante el acampe en la plaza Belgrano pero la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala, anunció que no acatarán el ultimátum y continuarán con la ocupación, a pesar de que sufrió la deserción de nuevas agrupaciones.
El decreto del Gobierno disponía que las organizaciones sociales tenían plazo hasta el jueves para empadronarse en los registros del Plan de Regularización y Transparencia de Cooperativas y Beneficios Sociales; y que de no hacerlo y continuar en el acampe perderían los beneficios sociales y se les suspendería la personería jurídica.
Luego de una asamblea, Sala anunció que no acatarán el emplazamiento y seguirán con el acampe, que ya cumplió un mes pero se desgrana día a día con la deserción de organizaciones. Varios dirigentes de estas agrupaciones denunciaron ayer por los medios que ellos y sus familias sufren amenazas a causa de haber abandonado la protesta.
Algunas de estas organizaciones entraron en conversaciones con el Gobierno para obtener la continuidad de los programas otorgados por el gobierno anterior.
"Los compañeros de varios sectores opinaron sobre el decreto de Gerardo Morales y decidieron de forma unánime seguir con el acampe. Públicamente, he puesto la renuncia para no perjudicar a los compañeros y los compañeros han decidido que tengo que seguir al frente de la institución y seguir con el acampe", fue lo que expresó la dirigente Milagro Sala tras la asamblea confirmando de esta manera la negativa de los manifestantes de desistir de su actitud.
Asimismo, hizo alusión a las advertencias del gobernador Gerardo Morales respecto a la posibilidad de quitarles la personería jurídica a las organizaciones sociales que continúen con el acampe: "Que le meta para adelante, no nos asusta. Que nos amenace que nosotros vamos a seguir acá. Queremos dialogo. Puede presentar 10 mil decretos, 10 mil denuncias pero no nos va a doblegar".
Por otra parte, aclaró que fueron respetuosos de la decisión de varias organizaciones sociales de abandonar el reclamo.
Por su parte, el legislador del FUyO, Germán Noro consideró: “el bloque de Unidos y Organizados no ha acompañado lo que ha hecho el gobernador Morales que ha sido sacar dos diputados y ponerlos de jueces y ahora nos están pasando factura”.
"Sabemos que somos s inocentes y que estamos luchando por nuestra dignidad. Esto se soluciona fácilmente, que el gobernador se baje de su altanería, nos convoque, nos sentamos a dialogar y cuando se resuelva y los compañeros cuando tengan todo claro se van a retirar cada uno a su domicilio", concluyó. (El Libertario – Jujuy al momento)
Cooperativas y organizaciones independientes dan por cerrado un ciclo
Con Morales “comienza una etapa de legalidad y equidad”

Organizaciones sociales y cooperativas independientes de San Salvador de Jujuy, Perico, San Pedro de Jujuy y Palpalá, entre otras localidades, a las que se sumaron representantes de comunidades originarias que adhirieron efectivamente al Plan de Regularización y Transparencia instrumentado por el gobernador Gerardo Morales, ratificaron su compromiso de seguir acompañando esta iniciativa, al tiempo que exteriorizaron su beneplácito por la oportunidad que les brinda el Estado provincial de fortalecer su presencia en el mercado laboral y llevar sustento a sus hogares.
Estas organizaciones estuvieron en el inicio del acampe en la plaza Belgrano e inmediaciones de la Casa de Gobierno motorizado por la Red de Organizaciones Sociales encabezadas por la “Tupac Amaru”, sin embargo a partir de la convocatoria del gobierno consideraron innecesario persistir con esta medida de reclamo y optaron por el canal de diálogo, materializando la vocación de ambas partes de avanzar en la normalización y regularización de las cooperativas de trabajo.
Asimismo, en conferencia de prensa, invitaron a otras organizaciones sociales y cooperativistas a incorporarse a este escenario de consenso y construcción de una provincia para todos, que privilegie la equidad y la verdadera inclusión, único camino para satisfacer necesidades elementales hasta hace poco desatendidas por el Estado. En esta línea argumental, entienden necesario abrir un espacio de reflexión para visibilizar los intereses y el bienestar del conjunto de los jujeños.
Además, se pronunciaron a favor de la redistribución de las partidas asignadas a las cooperativas, rompiendo de esta forma la concentración de recursos en algunas pocas organizaciones que gozaban de significativos e injustificados privilegios.
Al respecto, Santos Javier Villarreal, de la organización social “17 de Octubre”, indicó que “como independientes, estamos convencidos de que se cumplió una etapa y, respetuosos de la legalidad, accedemos a la propuesta que nos hizo el Gobierno de la Provincia, que nos ofrece garantías y soluciones a los problemas de la clase trabajadora” y agregó que “es por ello que oportunamente adoptamos la decisión de abandonar el acampe”.
Reiteró su convicción de que “un ciclo quedó atrás” y ahora se pone en marcha “una nueva etapa”.
A su turno, José Gutiérrez, de San Pedro de Jujuy, puntualizó que “son muchos los sectores que venimos trabajando con bajo perfil, cumpliendo específicamente lo que hoy plantea el gobierno”, priorizando la transparencia y la legalidad.
“Queremos seguir dialogando, a los efectos de estructurar una nueva forma de trabajo en Jujuy, de modo que los recursos públicos lleguen a los sectores que verdaderamente los necesitan, atendiendo requerimientos urgentes en materia de alimentación, vivienda y capacitación”, completó.
Por su parte, Ricardo Gutiérrez, de “Unión, Fuerza y Libertad”, afirmó que “estamos dispuestos a trabajar por un cambio, porque queremos un desarrollo para todos los estamentos sociales” y añadió que “somos jujeños y anhelamos lo mejor para la provincia”.
Finalmente, en nombre de todas las cooperativas y organizaciones sociales representadas en la conferencia de prensa y las que se sumarán en las próximas horas al Plan de Regularización y Transparencia, expresó su agradecimiento y reconocimiento al nuevo gobierno que encarna Gerardo Morales, “porque nos brinda la oportunidad concreta de seguir trabajando”, lo que representa sustento para miles de familias jujeñas. (Jujuy al Día)
Albizo, referente del ARI: “Milagro Sala quiere provocar una guerrilla y no la obtendrá jamás”
El dirigente del ARI, José María Albizo, adhirió al decreto promovido por el gobernador Gerardo Morales, recalcando que “luego de un mes de tolerancia, una medida como la propuesta por el gobernador, era lo apropiado”, además de afirmar que parte de la ciudadanía solicitaba se brinde una “respuesta terminante”.
Frente a la decisión adoptada por la asamblea de la Organización Tupac Amaru de no retirarse del acampe, Albizo pidió “prudencia en las medidas a desarrollar”, y advirtió que “Milagro Sala busca provocar una guerrilla.”
En alusión a la dirigente social sostuvo que “lo que quiere es la utilización de la fuerza, para embarrar el escenario de paz que se está instaurando en la provincia. Está a la espera de poder producir una reacción ante un operativo que jamás sucederá”. “Le pido a la ciudadanía que siga acompañando la resistencia democrática a las presiones que innecesariamente se están llevando a cabo y a los jujeños de la Red de Organizaciones que se encuentran en el acampe, les digo que el primer principio de la no violencia es resistirse a toda forma de humillación. Cuando te mienten, te humillan. Los están engañando desde adentro. No consientan la mentira”, sentenció. (El Libertario)