Transición: Primera visita oficial de Gustavo Sáenz a Miguel Isa
Destaca la intendencia que Lavagna y Pignanelli se mostraron conformes con el estado de las cuentas municipales
Esta semana se puso en marcha, de manera formal, la transición en la Municipalidad de Salta. El intendente Miguel Isa recibió al jefe comunal electo, Gustavo Sáenz, quien llegó acompañado de su equipo de trabajo. Sáenz aseguró que construirá sobre la base que se deja en el municipio, al tiempo que Isa ratificó que las cuentas municipales están ordenadas y equilibradas.
“Reconozco que hubo sacrificio y se trabajó mucho en la Municipalidad. Vamos a construir sobre lo realizado”, señaló Sáenz, quien estuvo acompañado de los economistas Aldo Pignanelli y Marcos Lavagna. También participó el especialista en políticas sociales, Daniel Arroyo. Todos ellos son profesionales destacados a nivel nacional.
Sáenz destacó además que espera una transición ordenada, por lo que pidió a sus colaboradores trabajar en esa línea. “La gente tiene muchas expectativas de lo que viene. Desde el 10 de diciembre vamos a trabajar de forma conjunta con Miguel Isa, como vicegobernador, y con el gobernador Juan Manuel Urtubey. Si le va bien a la provincia y a la ciudad, le va bien a los salteños”, señaló.
Por su parte, el intendente Isa afirmó que “tenemos un municipio de puertas abiertas. Siempre dije que la transición iba a ser tranquila y ordenada. Mis equipos de trabajo están a disposición para lo que necesiten”. Y agregó: “Gustavo (Sáenz) es una persona que conoce el municipio y la ciudad. Él fue mi primer secretario de Gobierno”.
Ante una sala de Intendencia llena, Isa aseguró que “me interesaba que llegara la transición para que la nueva gestión trabaje sobre lo que será el presupuesto 2016. No lo enviamos al Concejo Deliberante porque son ellos los que van a planificar los gastos para el año próximo”.
“En 2003, cuando asumimos, el presupuesto era de 74 millones de pesos, pero teníamos una deuda judiciable de 100 y una exigible de otros 100 millones. Ahora, con un presupuesto municipal de 1.650 millones, hay una deuda de apenas 30 millones”, concluyó Isa.
Las cuentas
En el marco de la transición municipal de la ciudad de Salta, que comenzó oficialmente esta semana, parte del equipo de trabajo que acompaña al intendente electo, se reunió con el jefe de Gabinete, Eduardo Sylvester y el secretario de Hacienda, Sebastián Gomeza para tratar temas vinculados al estado de las cuentas de la Municipalidad.
Estuvieron reunidos con los funcionarios, Ricardo Villada, Marcos Lavagna y Aldo Pignanelli. Durante el la reunión el secretario de Hacienda, habló de los altos niveles de recaudación tributaria que llegan al 80% de cumplimiento; los cheques diferidos a cobrar a 30 y 60 días que no representan gastos importantes para el municipio; y el equilibrio fiscal que caracterizó la gestión del intendente; Miguel Isa.
Con respecto a los números que hoy presenta la Municipalidad de Salta, Villada, Lavagna y Pignanelli se mostraron conformes y destacaron la previsibilidad con la que se manejaron las cuentas municipales. También se habló de los desafíos que el municipio deberá afrontar en el mediano plazo.
Finalizado el encuentro, Eduardo Sylvester resaltó que “todo lo que se trabajó esta mañana se hizo en un marco de cordialidad y cooperación en donde se brindó toda la información que solicitaron”
“Tuvimos un trabajo muy positivo en donde los asesores de Gustavo Sáenz se llevaron mucha información, de este proceso ordenado que llevamos adelante con las finanzas del municipio. No existen grandes deudas, tenemos un sistema tributario muy bueno y ellos se mostraron muy conformes”, aseguró el jefe de Gabinete.
Por su parte, el secretario Gomeza explicó que “la de hoy fue una reunión que se encuadra en la serie de encuentros que venimos manteniendo con el equipo de trabajo del intendente Sáenz, desde hace dos meses. Como expresó el intendente Isa, esta será una transición ordenan y trabajaremos para ellos hasta el 10 de diciembre”.
Se espera que en los próximos días continúen los encuentros con el equipo económico del nuevo intendente, y se continúe avanzando en el trabajo que tiene por objetivo poner a disposición de la nueva gestión, todas las herramientas necesarias para lograr que el estado financiero del municipio continúe mostrando números positivos.