La Provincia retoma los servicios tercerizados en hospitales públicos
Urtubey anunció la vuelta al Estado de los 440 trabajadores de la fundación de Abel Ramos
El Estado provincial reasumirá la planificación, administración, prestación y control de los servicios de mantenimiento, portería, limpieza, lavado, provisión de ropa y suministro de racionamiento cocido, prestados por la Fundación Trabajo y Solidaridad en los hospitales Oñativia, San Bernardo, Señor del Milagro y Ragone. Por esta medida unas 440 personas que prestaban servicios en esa fundación, serán reinsertadas en el Estado provincial. Así lo anunció el gobernador Juan Manuel Urtubey en el marco del acto por el Día de la Sanidad que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno. Urtubey señaló que tanto la salud, como la educación, la seguridad y la justicia son materia indelegable que el Estado debe proveer a cada uno de los ciudadanos. “En un momento se planteó que el Estado era ineficiente o excedente, pero hoy en la Provincia se discute cómo conformamos una organización que nos permita recuperar un Estado al servicio de la gente y esta medida es un acto de estricta justicia y que además nos permitirá acceder a un mejor servicio de salud a todos los salteños”. Cabe recordar que en el año 1998 el Poder Ejecutivo Provincial tercerizó estas actividades, medida que finalizó hoy con la firma por parte de la Provincia y de la Fundación, de una acta acuerdo. A partir de este momento se iniciará un plazo de transición de 45 días en los que se desarrollará un plan de normalización en el cual se incorporará a los empleados que efectivamente cumplen funciones en estos hospitales, a la planta del Ministerio de Salud Pública. El responsable del área Oscar Villa Nougués señaló que esta medida implica encarar una nueva etapa dónde se cambia radicalmente el concepto de cómo debe ser un Estado. “Frente a un modelo neoliberal en el que se busca reducir estructuras y privatizar y tercerizar, en Salta respondemos con la decisión política de que los salteños pueden hacer que los servicios que brinda el Estado sean más eficientes y de mejor calidad en todas las áreas”. En el acto estuvo presente el diputado y presidente de la Fundación, Abel Ramos. Reconocimientos
El Día de la Sanidad, se celebra el 21 de septiembre por cuanto en esa fecha de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar ese día como recuerdo del acto fundacional. En otro momento, el gobernador Urtubey junto al ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, y funcionarios de la cartera Sanitaria entregaron reconocimientos al personal de la salud participante en el concurso de narraciones “Salud tiene la palabra”. El primer premio fue para Jackaroe por su narración "Bruce". Autor Oscar Guillermo Sánchez Domenech del Hospital Público Materno Infantil; segundo Premio: San de Victoria por "En el tiempo que se cosechan las papas" de Sandra Isabel Hermosilla, del hospital A. Fernández de Molinos; tercer Premio: Tupac atoc por "¿Existe Dios?” de Germán Eduardo Rojas Mendoza, del hospital Arturo Oñativia. También recibieron menciones de honor Yolanda Vilca del Hospital Público Materno Infantil por "Los días de hospital de Sebastián"; Juana Teresa Chauqui por "Después de la tormenta sale el sol". Participaron el vicegobernador Andrés Zottos; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el diputado nacional Pablo Kosiner; el intendente capitalino Miguel Ángel Isa; el ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; funcionarios del Ministerio de Salud Pública, directores de hospitales y Samec, entre otros. (Fuente: Prensa Gobierno de Salta)
Ramos: “Los objetivos de nuestra institución están cumplidos”
A partir de la recisión del contrato con la Fundación Trabajo y Solidaridad, la Provincia pasará a hacerse cargo de los servicios de mantenimiento, limpieza, lavado, ropa y alimento en hospitales públicos. El diputado provincial y presidente de la Fundación Trabajo y Solidaridad habló sobre la decisión del gobernador Urtubey de finalizar el convenio que la Provincia tenía con la misma.
“Los objetivos de nuestra Fundación están cumplidos, que fue dar estabilidad a los trabajadores que en la época de los ´90 iban a quedar sin trabajo por las privatizaciones, reformas del Estado y el ajuste de esa época”, manifestó el presidente de la fundación, el diputado Abel Ramos.
“Hemos armado una empresa solidaria entre los trabajadores y el gremio. En estos 17 años logramos prestar un servicio eficiente en cada uno de los hospitales. El 95% de los trabajadores están jubilados y el resto van a pertenecer al Estado Provincial”, expresó Ramos.
El diputado se mostró satisfecho por las tareas cumplidas por los trabajadores que integraron la fundación: “Jamás hubo quejas de pacientes de que estaban mal alimentados o de que un hospital no estaba limpio. Hubo problemas como en todas empresas, pero el gremio siempre defendió a los trabajadores. Para el gremio es una satisfacción que los trabajadores pasen al Estado, para la Fundación también. Brindamos esta decisión del gobernador de la provincia”. (Fuente: FM Aries)